Arte Como Expresión
Las historias que contamos las y los artistas cuentan a través del arte ayudan a comprender nuestro mundo y hacer conexiones con los demás. Sin embargo, las historias que escuchamos más todavía favorecen y representan desproporcionadamente a unos pocos seleccionados. Al levantar voces poco representadas o no escuchadas, podemos fortalecer la comprensión de la complejidad humana. Podemos rechazar las narrativas que socavan la equidad. Y podemos interrumpir la desigualdad.

Nuestro trabajo explora cómo las narrativas culturales afectan y dan forma a nuestra realidad, y cómo las artes, el periodismo y el cine pueden contribuir a sociedades más justas y justas. Estamos comprometidos con el fortalecimiento de diversas redes de productores culturales y tomadores de decisiones. Buscamos iluminar las causas profundas de la injusticia.
Apoyando las historias contadas a través de una variedad de prácticas: literarias, visuales y escénicas; documental y medios emergentes y periodismo de investigación. Buscando descubrir historias que no hemos escuchado antes y elevar las voces que han sido marginadas, distorsionadas, ignoradas o silenciadas. Creando una alianza estratégica con artistas, creadores de medios y periodistas para promover ideas innovadoras y abordar los desafíos.
METAS:
Una gama más representativa e inclusiva de artes, cine y periodismo tiene un lugar cada vez más central y duradero en la corriente principal, así como en comunidades específicas.
Una mayor financiación y una base de apoyo ampliada permiten contar historias de justicia social más diversas en artes, cine y periodismo.
Las estrategias innovadoras ayudan a conectar a más personas con una gama más representativa e inclusiva de expresión creativa y libre.
Las organizaciones y redes de arte, cine y periodismo son más estables y estratégicas, y tienen un liderazgo más diverso.
"Todo lo que la mano del escultor puede hacer es romper el hechizo y liberar las figuras dormidas en la piedra" - Miguel Ángel
